|

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, proteger la información de las empresas nunca ha sido tan crucial. La ciberseguridad ya no es solo un tema técnico, es una necesidad para mantener la confianza de clientes, socios y colaboradores. En Seguridad América, entendemos los desafíos que enfrentan las empresas y estamos aquí para ayudarte a estar un paso adelante. Conozcamos juntos las principales tendencias en ciberseguridad que marcarán el 2025.

1. Inteligencia Artificial: aliada y amenaza.

La inteligencia artificial ya es una realidad en el mundo de la ciberseguridad, y está aquí para cambiarlo todo. Nos brinda la capacidad de detectar amenazas en tiempo real y responder con una velocidad sin precedentes. Sin embargo, no somos los únicos que la aprovechamos; los ciberdelincuentes también la utilizan para hacer sus ataques más sofisticados y difíciles de detectar. Por eso, ahora más que nunca, es clave contar con herramientas avanzadas que nos ayuden a adelantarnos a los riesgos y protegernos antes de que sea demasiado tarde.

2. Ransomware: una amenaza que no se detiene.

El ransomware sigue siendo el «villano» favorito de los ciberdelincuentes. Ahora, con el modelo «Ransomware-as-a-Service», cualquiera con malas intenciones puede acceder a herramientas listas para lanzar ataques devastadores. La mejor defensa es la prevención: respaldar datos, capacitar a tu equipo y contar con soluciones de seguridad efectivas.

3. Adiós a las contraseñas, hola a la autenticación sin fricción.

Las contraseñas son cosa del pasado. Cada vez más empresas están adoptando sistemas de autenticación más seguros y sencillos, como el reconocimiento facial, huellas dactilares y autenticación multifactor (MFA). Esto no solo mejora la seguridad, sino que también hace más fácil la vida de los usuarios.

4. Cumplir con las normas no es opcional.

Las nuevas regulaciones, como la Ley Marco de Ciberseguridad en Chile, exigen a las empresas cumplir con altos estándares de protección de datos. Cumplir con normas como ISO 27001 o implementar soluciones como DMARC no solo te protege de multas, sino que refuerza la confianza de tus clientes.

5. Seguridad en la nube: más importante que nunca.

Cada vez más empresas migran a la nube, pero ¿están realmente protegidas? Adoptar un enfoque de «Zero Trust» (confianza cero) y segmentar los accesos ayuda a minimizar los riesgos. Con una estrategia adecuada, la nube puede ser tu mejor aliada.

6. Proteger lo esencial: infraestructuras críticas.

Energía, salud, transporte… son sectores vitales que están en la mira de los ciberdelincuentes. Proteger estas infraestructuras es clave para garantizar su funcionamiento y evitar crisis que pueden afectar a miles de personas.

7. Ciberseguridad empieza con las personas.

No importa cuántas herramientas tengas, si tu equipo no está preparado, tu empresa sigue en riesgo. La capacitación continua y la creación de una cultura de seguridad pueden marcar la diferencia entre prevenir un ataque o convertirse en víctima.

8. Delegar la seguridad a expertos.

Muchas empresas están optando por servicios gestionados de ciberseguridad (MSSP) para monitorear y responder a amenazas 24/7 sin tener que contar con un equipo interno especializado. Una opción inteligente para estar protegido sin complicaciones.

Las amenazas evolucionan constantemente, y en Seguridad América estamos aquí para ayudarte a enfrentarlas con soluciones innovadoras y personalizadas. La ciberseguridad no es solo una inversión, es una decisión estratégica para el futuro de tu empresa. ¡Hablemos y protejamos juntos lo que más importa!

La entrada Tendencias en ciberseguridad empresarial para 2025. se publicó primero en Blog Seguridad América.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Abrir chat
Hola👋, soy Rafael ¿necesitas ayuda?
Hola, soy Rafael Bravo 👋
¿En qué te puedo ayudar?